MEMORIAS: MUJERES ADULTAS MAYORES, ARTE Y RESILENCIA

En el año 2017 por una feliz coincidencia, el grupo 60 y piquito San Juan Balcón Quiteño (1) acudió a las instalaciones del Centro de Arte Contemporáneo de Quito a solicitar un espacio mientras su sede de reuniones estaba en mantenimiento. Este sería el inicio de una hermosa relación que nos dejaría grandes aprendizajes sobre [...]

UNA MAÑANA EN LA CASA MUSEO TRUDE SOJKA

Doña Elvia se despertó muy temprano, para llevar a Quito una canasta de frutas y verduras recién cosechadas de su huerta agroecológica, al barrio La Floresta. Cuando llegó a su destino, el Café Praga de la Casa Museo Trude Sojka, encontró a los primeros clientes: Valentina y Pablo, una pareja que vivía a pocas cuadras [...]

EL MUSEO FRUTO DEL TRABAJO COLABORATIVO DE SU GENTE

Era mediados de marzo de 2020 y todo lo planificado por el equipo del museo había quedado insubsistente, y seguro esto mismo ocurrió en otros espacios. Sobrevino una pandemia que trastocaría al mundo entero, incluido nuestro mundo, el Museo de Historia Natural “Gustavo Orcés V.” de la Escuela Politécnica Nacional (MHNGOV). Si, este, de nosotros, [...]

OTROS ENCUENTROS POSIBLES EN EL MUSEO NUMISMÁTICO

El mundo experimentó un cambio y un momento crítico sin precedentes en los últimos años de este siglo. La escuela, el trabajo, los centros de entretenimiento, el lugar para reunirnos, para descansar, los espacios para reproducir la vida, dejaron su normalidad para trasladarse a un solo espacio, nuestras casas. Así, cuando solamente nos quedaron las [...]

EL PODER DE LAS PLANTAS

Pueden sanar, tranquilizar, conectar, degustar, aliviar, educar y reconocer como parte de nuestra cultura. La salud y el bienestar han sido deseos comunes entre las personas en esta época de pandemia y post-pandemia.  Así como retomar los saberes de nuestros abuelos y abuelas, y regresar a la naturaleza como fuente de sabiduría y salud. La [...]

MUSEO DE ARTE COLONIAL

Para el Museo de Arte Colonial ha sido una experiencia muy enriquecedora la realización de las rutas virtuales en unión con otros Museos. La preparación del material no fallar en los tiempos para no perjudicar a los compañeros. Una experiencia importante porque ayudo a aprender a utilizar mejor los medios digitales desconocidos para nosotros, la [...]

EL MUSEO ABYA–YALA UPS LLEGA A UN PÚBLICO ESPECIAL

“Experiencia al grabar las leyendas para Abya Yala te cuenta, realmente son varias las emociones experimentadas mientras realizo esta actividad, desde el sentir la narración hasta el encontrar un escenario radiofónico adecuado, para finalmente poder distribuir este importante aporte, desde mi punto de vista como persona con discapacidad visual, considero el hecho de sentir un [...]

TÚ TIENES EL PODER DE SOSTENERNOS

Después del sismo que sacudió al Centro Histórico de Quito y en particular al templo de la Iglesia de La Compañía de Jesús en marzo de 1987, se emprendieron acciones inmediatas para reforzar, conservar y restaurar esta infraestructura con la ayuda de organismos nacionales e internacionales. Pocos años después, en 1993,  nace la Fundación Iglesia […]

EL DESPERTAR DEL SABIO

No hagas ruido, no corras, no interrumpas; recuerda que estás en un museo. Sí los museos siguen utilizando este tipo de frases, es que todavía no se ha descubierto su real y valioso poder. A través de la mediación comunitaria y los procesos educativos, ha sido posible que los museos redefinan sus discursos, reflexionen sobre […]