

Dale clic en la fecha que prefieras, verifica los horarios disponibles y haz tu reservación.
– RUTA 1: Museo de la Ciudad / Fundación Iglesia de la Compañía de Jesús
Horarios: 10h00 y 14h00
– RUTA 2: Casa Museo Manuela Sáenz / Casa Museo María Augusta Urrutia / Museo del Carmen Alto.
Horario: 10h00
– RUTA 3: Casa Museo Manuela Sáenz / Casa Museo María Augusta Urrutia
Horario: 14h00
RESERVACIONES: para inscribirte en cualquiera de estas rutas solo debes llamar a los números telefónicos 099 336 2838 / 258 1895 / 258 4175
COSTO: $5 dólares, todo público.
RUTA 1: Museo de la Ciudad / Fundación Iglesia de la Compañía de Jesús
Horarios: 10h00 y 14h00
RUTA 2: Casa Museo Manuela Sáenz / Casa Museo María Augusta Urrutia / Museo del Carmen Alto
Horario: 10h00
RUTA 3: Casa Museo Manuela Sáenz / Casa Museo María Augusta Urrutia
Horario: 14h00
RESERVACIONES: para inscribirte en cualquiera de estas rutas solo debes llamar a los números telefónicos 099 336 2838 / 258 1895 / 258 4175
COSTO: $5 dólares, todo público.
RUTA 1: Museo Abya – Yala UPS / Museo Jacinto Jijón y Caamaño PUCE
Horarios: 10h00 y 14h30
RESERVACIONES: reserva tu cupo llenando el siguiente formulario https://forms.gle/tqSzoLfiHSsVo7WZ6
COSTO: gratuito.
RUTA 1: Museo Abya – Yala UPS / Museo Jacinto Jijón y Caamaño PUCE
Horarios: 10h00 y 14h30
RESERVACIONES: reserva tu cupo llenando el siguiente formulario https://forms.gle/tqSzoLfiHSsVo7WZ6
COSTO: gratuito.
RUTA 1: Museo de la Ciudad / Fundación Iglesia de la Compañía de Jesús
Horario: 14h00
RUTA 2: Museo de la Ciudad / Fundación Iglesia de la Compañía de Jesús / Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado / Antiguo Círculo Militar
Horario: 10h00
RUTA 3: Casa Museo Manuela Sáenz / Museo Casa de Sucre / Casa Museo María Augusta Urrutia / Museo del Carmen Alto / Museo de San Francisco Fray Pedro Gocial
Horario: 10h00
RESERVACIONES: para inscribirte en cualquiera de estas rutas solo debes llamar a los números telefónicos 099 336 2838 / 258 1895 / 258 4175
COSTO: $5 dólares, todo público.
RUTA 1: Museo de la Ciudad / Fundación Iglesia de la Compañía de Jesús
Horario: 14h00
RUTA 2: Museo de la Ciudad / Fundación Iglesia de la Compañía de Jesús / Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado
Horario: 10h00
RUTA 3: Casa Museo Manuela Saénz / Casa Museo María Augusta Urrutia / Museo de San Francisco Fray Pedro Gocial / Museo del Carmen Alto
Horario: 10h00
RUTA 4: Casa Museo Manuela Saénz / Casa Museo María Augusta Urrutia / Museo de San Francisco
Horario: 14h00
RESERVACIONES: para inscribirte en cualquiera de estas rutas solo debes llamar a los números telefónicos 099 336 2838 / 258 1895 / 258 4175
COSTO: $5 dólares, todo público.
Dala clic y escoge tu recorrido ideal.
“Rutas de Leyenda, El legado de los ancestros”
Una celebración enfocada en los guaguas y sus familias en honor a la vida y obra de los antepasados recordando que existimos porque otros existieron antes.
“Padres son dos, abuelos cuatro, bisabuelos ocho, tatarabuelos 16, trastatarabuelos 32, pentabuelos 64, hexabuelos 128, heptabuelos 256, octabuelos 1,024 y decabuelos 2,048. En 11 generaciones (unos 300 años) hay 4,094 ancestros, antes que cualquiera de nosotros naciera”.
Se contará la historia de la Compañía y se realizarán juegos tradicionales.
– Recorrido por la Iglesia de la Compañía de Jesús y criptas.
Fechas: jueves 02, viernes 03 y sábado 04 de noviembre.
Hora: 11H00
Costo: general $11 dólares y tarifa diferenciada $6 dólares.
Reservas:
WhatsApp 0984881018
Reservas en línea: https://forms.gle/vRKBc4a2CdzVC1kh7
“Rutas de Leyenda, Ritualidad e historias funerarias en el Monasterio del Carmen Alto”
En las Iglesias y Monasterios de la ciudad superviven secretos y tradiciones en torno a la muerte que se van a ir revelando mientras se recorre por el Monasterio del Carmen Alto, al tiempo que se reflexiona sobre la manera de encarar la muerte de las Madres y Hermanas Carmelitas.
– Recorrido Museo del Carmen Alto, iglesia y cripta.
Fechas: jueves 02, viernes 03 y sábado 04 de noviembre.
Hora: 15H00
Costo: general $15 dólares y tarifa diferenciada $12 dólares.
Reservas:
WhatsApp 0984881018
Reservas en línea: https://forms.gle/vRKBc4a2CdzVC1kh7
“Rutas de Leyenda, El Cortejo de las Almas”
Las almas de personajes de la ciudad se muestran en tiempo de difuntos para guiarnos por el cementerio mientras nos cuentan algunas historias de aquellos que se encuentran enterrados ahí. El camino del cementerio será alumbrado por faroles que serán llevados por los participantes.
– Recorrido Cementerio de San Diego.
Fechas: jueves 02 y sábado 04 de noviembre.
Hora: 19H00
Costo: general $20 dólares y tarifa diferenciada $15 dólares.
Incluye: colada morada + guagua de pan
Reservas:
WhatsApp 0984881018
Reservas en línea: https://forms.gle/vRKBc4a2CdzVC1kh7
“Rutas de Leyenda, Aya Markay Killa”
Los pueblos precolombinos celebran la memoria de los antepasados con una diversidad de rituales, entre estos los incas sacaban a sus difuntos de sus bóvedas o pucullo lo vestían y adornaban y lo llevaban en andas por las calles, plazas y casas al final regresaba a sus pucullos.
El Aya Markay Killa en esencia conmemora la presencia de los ancestros en la herencia de los vivos. Se realizará una procesión encabezada por la representación de un Aya Markay. El camino del cementerio será alumbrado por faroles que serán llevados por los participantes.
– Recorrido Cementerio de Guápulo
Fechas: jueves 02, viernes 03 y sábado 04 de noviembre.
Hora: 19H00
Costo: general $23 dólares y tarifa diferenciada $18 dólares.
Incluye: colada morada + guagua de pan
Reservas:
WhatsApp 0984881018
Reservas en línea: https://forms.gle/vRKBc4a2CdzVC1kh7
RUTA 1 – CRIPTAS NOCTURNAS, HISTORIAS DE MUERTE
Una ruta especial donde conoceremos historias de muerte, personajes que tuvieron muertes trágicas y espacios únicos
– City tour nocturno por el centro histórico
– Visita la Catedral Primada de Quito
– Ingreso a criptas
– Ingreso a cúpulas
– Mausoleos
– Capillas
– Visita a la cripta de la iglesia de la Compañía de Jesús
– Personajes teatrales
– Colada morada y guagua de pan
– Seguridad
Fecha: viernes 3 de noviembre
Hora: 18h30 a 21h00
Costo: $22,50 dólares, que incluyen una colada morada y una guagua de pan
INSCRIPCIONES: para reservar o solicitar más información comunícate al 0998954141
RUTA 2 – MÁS ALLÁ DE LA MUERTE
Hace 7 años apostamos a un espacio único, a su riqueza histórica y sus leyendas, celebra junto a nosotros el 7mo aniversario del apertura del Convento y Cementerio del Tejar.
– Visita su cementerio, el primer cementerio público de Quito
– Visita su iglesia
– La capilla de almas
– Las criptas
– Mausoleos
– Patio conventual
– Torres y campanario
– Personajes teatrales
– Colada morada y guagua de pan
– Seguridad
– Parqueadero privado
Fecha: sábado 4 de noviembre
Hora: 18h30 a 21h00
Costo: $22,50 dólares, que incluyen una colada morada y una guagua de pan
INSCRIPCIONES: para reservar o solicitar más información comunícate al 0998954141
