Los objetivos del Sistema de Museos y Centros Culturales Quito (SMQ), son los siguientes:

  • ♠ Promover y apoyar la creación, el desarrollo y la gestión profesional de los museos de todo tipo;
  • ♠ Difundir conocimientos sobre la naturaleza, las funciones y el papel de los museos al servicio de la sociedad y su desarrollo;
  • ♠ Organizar la cooperación y la asistencia mutua entre los museos y los miembros de la profesión museística;
  • ♠ Representar, defender y promover los intereses de todos los profesionales de museos sin excepción;
  • ♠ Fomentar y difundir los conocimientos sobre la museología y las demás disciplinas relacionadas con la gestión y las actividades de los museos;
  • ♠ Valorizar la actividad museológica;
  • ♠ Afianzar los conceptos de preservación y conservación del patrimonio cultural;
  • ♠ Promover al museo como instrumento movilizador de la información y de la investigación científica, humanística y artística dentro del ámbito social;
  • ♠ Formular y evaluar estrategias de interacción sociocultural entre los museos y la comunidad;
  • ♠ Fomentar el trabajo conjunto y la cooperación entre los museos.
  • ♠ Planificar y ejecutar proyectos conjuntos en beneficio de los miembros; y,
  • ♠ Establecer normas para el intercambio de conocimientos, experiencias, exposiciones o proyectos museológicos.

Las metas que se plantea el Sistema de Museos y Centros Culturales Quito (SMQ), son las siguientes:

  1. Derechos culturales conocidos, apropiados y cumplidos.
  2. Proyectos y programas conjuntos en función del conocimiento y apropiación y ejercicio de los Derechos Culturales en el DMQ.
  • Mejor gestión, mejores servicios.-

Proyectos y programas conjuntos en la gestión de servicios de museos.
Asesoramiento para la creación de exposiciones, búsqueda de financiamiento, producción, etcétera.
Coordinación de trabajos de gestión de colecciones, conservación, investigación y publicaciones.
Organización de procesos de capacitación, talleres, seminarios, congresos y encuentros formativos.

  • Intercambios y capacidades.-

Intercambio permanente de experiencias que permita fortalecer capacidades y desarrollar programas de formación y profesionalización continua para el personal de museos y centros culturales.

  • Comunicación y Promoción.-

Difusión y comunicación con información actualizada de todos los museos y centros culturales asociados.
Agenda promocional compartida en medios.
Medios tradicionales y nuevos.
Innovación y gestión de públicos.
Programas conjuntos y promociones.
Días/noches de museos.
Rutas temáticas de museos.