Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Museo Arqueológico Weilbauer

8 marzo, 2019 @ 5:00 PM - 22 marzo, 2019 @ 12:00 AM

Free

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Museo Arqueológico Weilbauer del Centro Cultural PUCE, propone e invita a un recorrido único y especial. 

Junto a la Arqueóloga María Fernanda Ugalde, nos aproximaremos y reflexionaremos sobre ARQUEOLOGÍA, PATRIARCADO Y FEMINIDAD. 
Los cupos son limitados, llámanos ahora.

 

EL CENTRO CULTURAL DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

Y EL MUSEO ARQUEOLÓGICO WEILBAUER

INVITAN A LOS RECORRIDOS TEMÁTICOS POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


VIERNES 8, 15 Y 22 DE MAZO – 17H00
ARQUEOLOGÍA, PATRIARCADO Y FEMINIDAD
un paseo por la Iconografía Femenina del Ecuador Prehispánico

El museo es un libro abierto donde se cuentas historias, nuestras historias, mitos y leyendas. Es un lugar donde no existe un solo relato, sino donde los más variados discursos surgen desde los que miran, desde los que narran, desde los que escuchan, desde los que callan.

Nuestra sociedad se ha configurado a lo largo del tiempo, gracias a hechos, eventos y dinámicas socio-culturales que definen, de algún modo, lo que somos y lo que decidamos ser hoy.

Es por ello que, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Museo Arqueológico Weilbauer del Centro Cultural de la PUCE, propone e invita a un recorrido y mirada especial, para aproximarnos, reflexionar y profundizar en estas temáticas tan actuales y necesarias en el contexto contemporáneo.

El recorrido ARQUEOLOGÍA, PATRIARCADO Y FEMINIDAD, ha sido concebido gracias al aporte e investigaciones de la Arqueóloga María Fernanda Ugalde, profesora e investigadora de la Escuela de Antropología y Arqueología de la PUCE, quien lo define como “un paseo por la Iconografía Femenina del Ecuador Prehispánico”. 

Mi objetivo personal es llegar a un público más amplio y variado, y de esta manera tener un mayor foro de discusión de las ideas que planteo.  La gente va a poder encontrarse con piezas arqueológicas específicas, pero en lugar de recibir la interpretación tradicional sobre las mismas, será invitada a apreciarlas desde una visión crítica que interpela y cuestiona los supuestos existentes en torno a temas como estructura social, poder y patriarcado”.

 

La investigación de Ugalde sobre estos temas inició en 2004, cuando iniciaba sus estudios doctorales sobre iconografía de la Cultura Tolita. “Durante esa investigación – relata- saltó a la vista que había notorias diferencias entre las representaciones de hombres y mujeres en las figurillas. Seguí indagando y ampliando la muestra a otras culturas y otros períodos, y las hipótesis que presento ahora son fruto de más de una década de observación y reflexión”.

Este proyecto se convierte en una oportunidad única para recorrer la muestra de la mano de un especialista en el campo, para así experimentar y vivir el museo de un modo más cercano, profundo y diferente.

Esta actividad se desarrollará los viernes 8, 15 y 22 de marzo, desde las 17h00, en la sala de exposición permanente del Museo Weilbauer, y está dirigido a estudiantes, docentes, activistas y público en general interesado en adentrarse en el conocimiento y reflexión de nuestra historia e identidad.

 

VIERNES 8, 15 Y 22 DE MAZO – 17H00
ACTIVIDAD SIN COSTO
CUPO MÁXIMO: 20 PERSONAS POR RECORRIDO
INSCRIPCIONES Y MÁS INFORMACIÓN:
museoweilbauer@puce.edu.ec / cc@puce.edu.ec
Teléfonos:  2991700 ext. 1710 / 1681 / 2991681 / 0985707611

MUSEO WEILBAUER
CENTRO CULTURAL DE LA PUCE
Av. 12 de Octubre 1076 y Roca.

 

Detalles

Comienza:
8 marzo, 2019 @ 5:00 PM
Finaliza:
22 marzo, 2019 @ 12:00 AM
Precio:
Free

Organizador

Museo Weilbauer
Teléfono
299 1700 ext. 1681/ 1170
Ver la web del Organizador

Local

Museo Weilbauer
Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Quito, Pichincha Ecuador
+ Google Map
Teléfono
299 1700 ext. 1681/ 1170
Ver la web del Local