El museo universitario MUCE, tiene el agrado de invitar a la inauguración de la exposición LOS IMPONDERABLES, DERIVAS DE LA FÍSICA NEWTONIANA, que se llevará a cabo el día miércoles 13 de marzo de 2019 a las 17h30, en las instalaciones del museo, junto a la boletería del Teatro Universitario. La exposición estará en sala hasta junio del presente año.
Desde que Newton elaboró sus leyes de la mecánica y la ley de la gravedad, las Ciencias Físicas tuvieron una forma acabada y triunfal de ver la naturaleza. Fueron tan importantes sus aportes en el mundo occidental, que influyó en todas las ciencias naturales y sociales, así como en la percepción de la gente común ya que se lograba explicar desde la razón y las matemáticas fenómenos comunes como el movimiento y la fuerza gravitatoria de la tierra sobre los objetos y seres que la habitan. Sin embargo, en este paradigma newtoniano había algunos fenómenos de la naturaleza que no eran fáciles de explicar, porque no se los podía “medir”, estos eran: la electricidad, el magnetismo, el calor y la luz y se los llamaba imponderables. En el siglo XIX cuando se empiezan a realizar experimentos y teorías, se descubren grandes posibilidades tecnológicas con aquellos imponderables. Ecuador no estuvo al margen de la difusión de estos acontecimientos, ni de las discusiones científicas, y los centros educativos pusieron mucho énfasis en adquirir objetos pedagógicos para la enseñanza de esta ciencia, también en la Universidad Central del Ecuador.
El equipo del MUCE presenta la exposición basada en un trabajado de investigación que da cuenta de los usos históricos, científicos y pedagógicos de los instrumentos de la colección de física del siglo XIX y XX de la Universidad Central del Ecuador.
De esta manera la exposición busca difundir sus colecciones, crear memoria universitaria y generar producción de conocimiento en la UCE.
EL MUCE invita a la comunidad universitaria y al público en general a los eventos que se realizaran paralelos a esta exposición: conversatorios, ciclo de cine, eventos artísticos, etc.