SEMINARIO INTERNACIONAL ICOM – 2023

BANNER WEB

El tema de este año, “Museo, Sostenibilidad y Bienestar”, se centra en la importancia del medio ambiente, la salud y el bienestar social de las comunidades diversas, y cómo los museos pueden contribuir a estos aspectos como instituciones culturales. Los museos pueden desempeñar un papel clave en la promoción de la sostenibilidad y el bienestar mediante la implementación de iniciativas que fomenten la responsabilidad ambiental, la salud y el bienestar de los visitantes y el personal.

En este contexto, ICOM Ecuador en cooperación con la EOD MAAC, presentan el Seminario Internacional: “Estrategias de Cooperación para Museos e Instituciones Culturales” con el apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio, Fundación Redgesodel, UNESCO, CONGOPE, Fundación FIDES, AECID, IFCI, Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, Consejo Mundial de Pueblos de las Naciones Unidas, Fundación Conservartecuador y Museo Gustavo Orcés.

El evento tiene el Aval Académico del Tecnológico Universitario Espíritu Santo. Duración 8 horas.

PUEDES PARTICIPAR DE MANERA PRESENCIAL O VIRTUAL / PARTICIPACIÓN LIBRE PREVIA INSCRIPCIÓN

Durante el Seminario Taller, se darán a conocer los nuevos fondos de cooperación internacional y subvenciones digitales que animan a los museos a conectarse en línea con el público.

Los objetivos principales del evento son:

– Conocer los nuevos modelos de gestión de la Cooperación Internacional

– Optimizar la vinculación nacional e internacional de las comunidades y territorios

– Dar a conocer a través de un análisis socio-cultural los beneficios de los programas de Cooperación Internacional

El Seminario Internacional “Estrategias de Cooperación para Museos e Instituciones Culturales”, se desarrollará en modalidad presencial en Guayaquil y virtual para todo el país, con sesiones en línea, pantalla compartida, talleres de aplicación práctica y acceso remoto a la base de datos de capacitación del Tecnológico Universitario Espíritu Santo TES.

Museólogos, museógrafos, administradores de colecciones, gestores culturales, gestores documentales, gestores de turismo cultural, registradores, conservadores, restauradores, responsables de archivos y bibliotecas, funcionarios de museos e instituciones culturales.

DÍA 1
Mecanismos de Cooperación Internacional y sus beneficios

Instituciones y conferencistas:
– Fundación REDGESODEL. Marcelita Arroyo. Presidenta.
– UNESCO (Oficina Ecuador). César Moreno-Triana. Coordinador Sector Cultura.
– Fundación FIDES (Ecuador). Marianna Landi. Coordinadora Proyecto Japotó
– Consejo Mundial de Pueblos de las Naciones Unidas (WCPUN). Gema Álava. Asesora Cultural

Experiencias en proyectos de Cooperación Internacional
– Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica. Chigozie Okocha, Oficial de Diplomacia Pública. Carolina Herrera, Especialista en Asuntos Públicos.
– Fundación CONSERVARTECUADOR. Ramiro Endara, Director Ejecutivo.
– Museo Gustavo Orcés V. Jhanira Regalado, Responsable del Área de Educación Ambiental.

DÍA 2
Modelos de Gestión de Cooperación Internacional y Vinculación con las Comunidades

– CONGOPE (Ecuador). Sebastián Balda, Director
– AECID (España). Luis Gómez Orodea, Coordinador General
– IFCI (Ecuador). Jorge Carrillo Grandes, Director
– Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador. Joaquín Carrasco, Subsecretario de Emprendimiento, Artes e Innovación.

Horario: 14h00 a 18h00
Fecha: Jueves 11 y viernes 12 de mayo de 2023
Lugar: Guayaquil, Ecuador. Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo MAAC. Malecón y Loja.

Inscríbete en el siguiente formulario y selecciona la modalidad en la que deseas participar, puede ser VIRTUAL o PRESENCIAL:

https://forms.gle/ynmVunBd3cvxJegb6

Martha Torres mgtorres.maac@culturaypatrimonio.gob.ec / 0987001089

Juan Carlos Fernández-Catalán icomecuador593@gmail.com / 0994179549

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *